lunes, 18 de agosto de 2014

¿Tengo mal de altura?, todas las respuestas.

El mal de altura conocido también como “mal de la montaña” consiste en la falta de adaptación del organismo a la falta de oxigeno propia de la altura.
Cuando uno asciende en altura el oxigeno es menor al que se esta acostumbrado, sobre todo cuando vives a nivel del mar como nosotros. El cuerpo comienza a funcionar a niveles de oxigeno menores lo que provoca, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas, mareos y somnolencia. No debemos confundir lo síntomas con la fatiga originada a 5000m de altura por la falta de oxigeno.
¿qué podemos hacer si tenemos síntomas de mal de altura?

Lo primero es dar tiempo al cuerpo para que se aclimate a los niveles de oxigeno, para ello no haremos una subida rápida sino progresiva. Es decir podemos ascender haciendo descensos. ¿Qué quiere decir esto? pues es fácil, pasaremos dos días de aclimatación en Manang, uno de los días emprenderemos una "excursión" de aproximadamente 5 horas al ICE LAKE, subiremos para descender nuevamente a Manang. 
Si comienzas a sentir los síntomas, y notas que aun con estas recomendaciones persisten, lo mejor es emprender el regreso, pero la vuelta tiene que ser poco a poco.

Para no llegar a esta situación existen una serie de consejos para evitar que tengamos mal de altura durante el ascenso y que debemos tener muy en cuenta;
·         Ascender gradualmente. Lo ideal, hasta llegar a 5000m, es ir subiendo no más de 500m cada día.
·         Ascender de forma pausada. Subir altura no debemos tomarlo como una competición, así que hay que ir subiendo con calma, sin forzar al cuerpo y disfrutando de las vistas y el momento.
·         Hacer jornadas de aclimatación. Es conveniente dormir varios días en alturas de 3500m para aclimatarte, por lo que tenemos planeado como ya hemos dicho anteriormente dos días en Manang antes de subir al Thorong La. También es bueno durante esos días hacer subidas a cotas más altas y luego volver para dormir más abajo.
·         Es muy pero que muy importante beber mucha agua, por lo menos 3 o 4 litros diarios, aunque no tengamos sed. Hay que evitar la deshidratación.
·         Hacer una dieta con un alto consumo de hidratos de carbono. Arroz como por ejemplo el famoso Dal Bhat nepalí, también sería bueno llevar barritas de muesli. Es importante evitar el alcohol y los alimentos salados.
·         En internet he leído que sopa de ajo es un remedio natural nepalí para el mal de altura, pero tienes sus contraindicaciones, no se os ocurra acercaros a mi después de mi sopa si eres vampiro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario